Al preparar y facilitar el desarrollo de una exposicion se deben tener ciertos criterios como:
-El tema a exponer sea de gran interes para el publico al que va a ser expuesto.
-La presentación lleve ciertas animaciones y el color y tipo de letra sean legibles y encantadoras de observar.
-Se note el proceso y la secuencia
-Tenga encuenta unas conclusiones bien diseñadas
De este modo se logrará retroalimentar una exposición que genere participación y aporte con criticas constructivas que le darán puntos claves para mejorar o aportar a su trabajo expuesto.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Modulo 7: reflexión
Una clase centrada en el estudiante puede ser facilitada por medio de estrategias metodologicas que generen investigacion y le permitan desarrollar diferentes habilidades como el manejo de la motricidad, consultas en internet con paginas en animaciones, juegos virtuales, observacion de videos, el cual son las que verdaderamente logran que el niño este motivado, activo y atento a las nuevas cosas.
Modulo 6: reflexión
Como docentes podemos ayudar a convertirse en alumnos autónomos en el momento de permitir que ellos mismos lideren, reflexiones y hagan aportes a sus propias construcciones, estos facilitarán sus aprendizajes.
Las diferentes necesidades de los alumnos se podran apoyar considerando los niveles de aprendizaje, pero que todo lo planteado sea acorde son sus intereses.
Las diferentes necesidades de los alumnos se podran apoyar considerando los niveles de aprendizaje, pero que todo lo planteado sea acorde son sus intereses.
Modulo 5: reflexion
El aprendizaje del estudiante fue evaluado durante el desarrollo del proyecto mediante un conocimiento continuo y real del avance en su aprendizaje, tambien fue evaluado por medio de una evaluación formativa uqe da cuenta del cómo van desarrollando un pensamiento creador y transformador, cumpliendo con sus objetivos.
Modulo 4: reflexión
Al crear un ejemplo de rol estudiante aportará y guiará el diseño pedagogico, por que se mantendrá el interes de que el plan que se trabaja sea de gran motivacion y genere investigacion por parte de los estudiantes, de igual forma permitirá implementar nuevas formas de búsqueda de información.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Modulo 3: reflexión
Este módulo me ha ayudado a reflexionar sobre el impacto de Internet en el aprendizaje de mis alumnos de las siguientes maneras:Los estudiantes pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje, mediante la visita a las diferentes páginas web de una manera muy responsable con el sentido de investigación y comprometidos con los propósitos planteados para trabajar allí, de igual forma aprovechar aquellos recursos para transmitir, informar y comunicar los nuevos saberes adquiridos, tomados como base para enriquecer su formación.
Modulo 2: reflexión
Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma:
Las preguntas orientadoras del currículo conducen a la indagación de los estudiantes por preguntarse constantemente por algunos temas de interés, que contribuirán a una buena formación y al desarrollo de sus habilidades cognitivas, motoras y sensorio motrices, también permiten guiar el proceso de aprendizaje al establecer relación con su entorno siendo aprendices autónomos al explorar muchas posibilidades;
Los contenidos curriculares los mantienen en la curiosidad por descubrir cada vez mas sobre el tema que se está trabajando en el proyecto, de una manera integrada; las evaluaciones continuas, tienen el potencial de fortalecer la instrucción y el aprendizaje de los educandos hacia un propósito muy bien planificado da cuenta del cómo los estudiantes representan su saber y desarrollan su competencia en el área, permiten observar el desempeño de los estudiantes y es evidente la manera en el que la interpreto.
Las preguntas orientadoras del currículo conducen a la indagación de los estudiantes por preguntarse constantemente por algunos temas de interés, que contribuirán a una buena formación y al desarrollo de sus habilidades cognitivas, motoras y sensorio motrices, también permiten guiar el proceso de aprendizaje al establecer relación con su entorno siendo aprendices autónomos al explorar muchas posibilidades;
Los contenidos curriculares los mantienen en la curiosidad por descubrir cada vez mas sobre el tema que se está trabajando en el proyecto, de una manera integrada; las evaluaciones continuas, tienen el potencial de fortalecer la instrucción y el aprendizaje de los educandos hacia un propósito muy bien planificado da cuenta del cómo los estudiantes representan su saber y desarrollan su competencia en el área, permiten observar el desempeño de los estudiantes y es evidente la manera en el que la interpreto.
Modulo 1: reflexión
Los proyectos de aula son realmente gratificantes y mantienen a los estudiantes comprometidos y motivados, los inducen en el sentido de la investigación y estimulan la participación y el trabajo cooperativo, estos proyectos permitirán trabajar en un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y potenciará el desarrollo de las habilidades y capacidades de los estudiantes horizontalmente.Es una estrategia educativa integral que ayudaran a mejorar el aprendizaje de los estudiantes, esto lo desarrollan en el momento de la planeación, implementación y evaluación de los procesos en el que serán partícipes, enriquecido por las experiencias que viven diariamente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
